Suscríbete
Categorías
- alojamientos (2)
- gastronomía (2)
- gatos viajeros (4)
- humor (1)
- lugares mágicos (17)
- lugares para olvidar (3)
- senderos (20)
- viajes (26)
Etiquetas
cercedilla metro calzada romana pedriza gatos sierra de guadarrama segovia murcia quevedo mirador la maliciosa rincón del alba puerto de navacerrada cerro minguete esquí aragón duero hoteles río manzanares madrid siete picos calzada borbónica comunidad de madrid gatos viajeros tirso de molina manzanares el real lorca atajo del calvario puerto de la fuenfría valle de la fuenfría picasso cuenca la escalaAndrés Campos en internet
Otros blogs de viajes
-
-
Entradas recientes
- Camino Viejo de Segovia (Cercedilla, Madrid): la senda solitaria
- Pino de la Cadena (Cercedilla, Madrid): memoria de hierro
- Tejos del arroyo Barondillo (Rascafría): los abuelos de Madrid
- El Elefantito de la Pedriza (Manzanares El Real, Madrid)
- Majada de Quila: una noche de invierno en La Pedriza salvaje de hace más de cien años (Manzanares el Real, Madrid)
- Mausoleo de los Amantes (Teruel): rica ella, pobre él
- La leyenda del Montón de Trigo (sierra de Guadarrama)
- Covachos, la playa más bella (quizá) de Cantabria
Comentarios recientes
- andrescampos en Navajuelos: la Pedriza de la Pedriza (Manzanares, Madrid)
- Gonzalo en Navajuelos: la Pedriza de la Pedriza (Manzanares, Madrid)
- Luis Fonseca en Ajedrez y viajes: la vuelta al mundo en 64 escaques
- andrescampos en Privado: El Pino Solitario (Cercedilla, Madrid): elogio de la vida retirada
- Luis Sancho Blanco en Privado: El Pino Solitario (Cercedilla, Madrid): elogio de la vida retirada
Archivos
- abril 2023 (2)
- enero 2021 (1)
- mayo 2020 (1)
- enero 2019 (1)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (1)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (1)
- septiembre 2015 (1)
- agosto 2015 (1)
- junio 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- septiembre 2014 (1)
- agosto 2014 (2)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- julio 2012 (1)
- mayo 2012 (1)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (1)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (2)
- noviembre 2011 (1)
- octubre 2011 (2)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (6)
- junio 2011 (7)
Archivo mensual: agosto 2011
Graellsia isabelae, la reina del Guadarrama
Es la criatura más bella y emblemática de la sierra. Y la más esquiva. Pocos pueden decir que la han visto viva y coleando por el monte. Su nombre recuerda al hombre que la descubrió en 1849 y a la … Sigue leyendo
Publicado en senderos
Etiquetado ávila, graellsia isabelae, mariano de la paz graells, peguerinos, pinares llanos, sierra de guadarrama
5 comentarios
Sierra de Huétor (Granada): los últimos pasos de Lorca
Cuando se cumplen 75 años del asesinato de Federico García Lorca, visitamos los últimos lugares en que se posaron sus ojos. Además de tristes recuerdos de la Guerra Civil, en estos montes de las vecindades de Granada hay una fuente … Sigue leyendo
Publicado en senderos
Etiquetado alfacar, alfaguara, cerro del maúllo, cogollos vega, federico garcía lorca, fuente grande, granada, puerto lobo, sierra de huétor, víznar
1 comentario
Gatos viajeros (I): Casper, Camilo y Cascabel
Se ven pocos gatos esperando el autobús o haciendo un tour panorámico. Tampoco es habitual tropezarse en un sendero serrano con uno de ellos. Sin embargo, ha habido y hay gatos que desafían a la regla general, gatos viajeros que … Sigue leyendo
Publicado en gatos viajeros
Etiquetado camorritos, cercedilla, gatos, gatos montañeros, gatos viajeros, la tienda verde, pedro bernardo, plymouth
5 comentarios
Roblón de Estalaya (Palencia): 500 años en media hora
En el norte de Palencia, donde nace el Pisuerga, hay un roble albar antiquísimo, anterior a los Austrias y a la conquista de México, a la Biblia complutense y a santa Teresa. Ha sobrevivido al hacha que derribó a todos … Sigue leyendo
Publicado en senderos
Etiquetado camasobres, cervera de pisuerga, embalse de requejada, palencia, pisuerga, puerto de piedrasluengas, roblón de estalaya, vañes
4 comentarios
El triángulo manriqueño: Garcimuñoz, Rus y Uclés (Cuenca)
El 24 de abril de 1479, Jorge Manrique caía herido en Castillo de Garcimuñoz. Al poco moría en Santa María del Campo Rus y era sepultado en Uclés junto a su padre, el de las Coplas. Así le vino la … Sigue leyendo
Publicado en viajes
Etiquetado castillo de garcimuñoz, cuenca, jorge manrique, monasterio de uclés, santa maría del campo rus, triángulo manriqueño
3 comentarios