Suscríbete
Categorías
- alojamientos (2)
- gastronomía (3)
- gatos viajeros (4)
- humor (1)
- lugares mágicos (18)
- lugares para olvidar (3)
- senderos (22)
- viajes (28)
Etiquetas
segovia duero siete picos luces del poniente pedriza los frutales cuenca canarias río manzanares puerto de la fuenfría calzada romana madrid valle de la fuenfría cerro minguete comunidad de madrid gatos viajeros calzada borbónica gatos lorca puerto de navacerrada casona de navalmedio la escala sierra de guadarrama cercedilla el montón de trigo manzanares el real las rozuelas aragón yeyu murcia atajo del calvario rincón del albaAndrés Campos en internet
Otros blogs de viajes
-
-
Entradas recientes
- Tejos del arroyo Barondillo (Rascafría): los abuelos de Madrid
- El Elefantito de la Pedriza (Manzanares El Real, Madrid)
- Majada de Quila: una noche de invierno en La Pedriza salvaje de hace más de cien años (Manzanares el Real, Madrid)
- Mausoleo de los Amantes (Teruel): rica ella, pobre él
- La leyenda del Montón de Trigo (sierra de Guadarrama)
- Covachos, la playa más bella (quizá) de Cantabria
- Peñíscola (Castellón): caminando por la tierra de Luna
- Ajedrez y viajes: la vuelta al mundo en 64 escaques
Comentarios recientes
- andrescampos en Navajuelos: la Pedriza de la Pedriza (Manzanares, Madrid)
- Gonzalo en Navajuelos: la Pedriza de la Pedriza (Manzanares, Madrid)
- Luis Fonseca en Ajedrez y viajes: la vuelta al mundo en 64 escaques
- andrescampos en El Pino Solitario (Cercedilla, Madrid): elogio de la vida retirada
- Luis Sancho Blanco en El Pino Solitario (Cercedilla, Madrid): elogio de la vida retirada
Archivos
- enero 2021 (1)
- mayo 2020 (1)
- enero 2019 (1)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (1)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- febrero 2016 (1)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (1)
- septiembre 2015 (1)
- agosto 2015 (1)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- septiembre 2014 (1)
- agosto 2014 (2)
- julio 2014 (1)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (1)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (3)
- julio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- julio 2012 (1)
- mayo 2012 (1)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (1)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (2)
- noviembre 2011 (2)
- octubre 2011 (2)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (6)
- junio 2011 (7)
buenísimo!
Deduzco, por tu comentario, que no te ha hecho gracia la viñeta. Cuánto lo siento. Esto del humor gráfico es un misterio misterioso. Durante unos meses, hice viñetas de este estilo para el blog de decoración Decoratrix.com. Puedes ver, por ejemplo, http://blog.decoratrix.com/?s=gora+ikea Unas me salían realmente divertidas y otras, que a mí me lo parecían, no pasaban de ser simpáticas o no las entendía todo el mundo. Es algo imprevisible. En realidad, me interesan las viñetas por introducir variedad en el blog (variedad visual y de tono, porque una sarta de comentarios con un par de fotos, como son la mayoría de los blogs de viajes, me aburre infinitamente). No obstante, procuraré esforzarme en futuras viñetas y si, finalmente, descubro que no tienen puñetera gracia, suprimo la sección de humor y a otra cosa, mariposa. Es lo bueno que tiene ser el jefe.
Me he quedado más desconcertada que antes… Por cierto, aprovecho para decirte que es un gustazo leerte, aunque justo este post no es el más adecuado para decirlo je je
No, fiel seguidora, esta viñeta la he hecho yo cortando y pegando con Photoshop. Tom Cruise y la niña los he sacado de un anuncio de “La guerra de los mundos”; el platillo volante no me acuerdo; el rótulo de Ryanair, de un avión de Ryanair; y los comentarios que hacen el papá y la hija, de mi cabeza mientras subía una tarde en bici al puerto de la Fuenfría y me aburría
¿Y esto? ¿Lo has encontrado tal cual?