Suscríbete
Categorías
- alojamientos (2)
- gastronomía (2)
- gatos viajeros (4)
- humor (1)
- lugares mágicos (17)
- lugares para olvidar (3)
- senderos (20)
- viajes (26)
Etiquetas
duero valle de la fuenfría rincón del alba comunidad de madrid calzada borbónica cercedilla picasso río manzanares tirso de molina metro lorca puerto de la fuenfría cuenca hoteles segovia murcia la escala atajo del calvario cerro minguete siete picos mirador la maliciosa puerto de navacerrada gatos manzanares el real gatos viajeros madrid quevedo esquí aragón sierra de guadarrama pedriza calzada romanaAndrés Campos en internet
Otros blogs de viajes
-
-
Entradas recientes
- Camino Viejo de Segovia (Cercedilla, Madrid): la senda solitaria
- Pino de la Cadena (Cercedilla, Madrid): memoria de hierro
- Tejos del arroyo Barondillo (Rascafría): los abuelos de Madrid
- El Elefantito de la Pedriza (Manzanares El Real, Madrid)
- Majada de Quila: una noche de invierno en La Pedriza salvaje de hace más de cien años (Manzanares el Real, Madrid)
- Mausoleo de los Amantes (Teruel): rica ella, pobre él
- La leyenda del Montón de Trigo (sierra de Guadarrama)
- Covachos, la playa más bella (quizá) de Cantabria
Comentarios recientes
- andrescampos en Navajuelos: la Pedriza de la Pedriza (Manzanares, Madrid)
- Gonzalo en Navajuelos: la Pedriza de la Pedriza (Manzanares, Madrid)
- Luis Fonseca en Ajedrez y viajes: la vuelta al mundo en 64 escaques
- andrescampos en Privado: El Pino Solitario (Cercedilla, Madrid): elogio de la vida retirada
- Luis Sancho Blanco en Privado: El Pino Solitario (Cercedilla, Madrid): elogio de la vida retirada
Archivos
- abril 2023 (2)
- enero 2021 (1)
- mayo 2020 (1)
- enero 2019 (1)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (1)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (1)
- mayo 2016 (1)
- abril 2016 (1)
- diciembre 2015 (1)
- noviembre 2015 (1)
- septiembre 2015 (1)
- agosto 2015 (1)
- junio 2015 (1)
- marzo 2015 (1)
- enero 2015 (1)
- septiembre 2014 (1)
- agosto 2014 (2)
- junio 2014 (2)
- mayo 2014 (1)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- octubre 2012 (1)
- septiembre 2012 (1)
- julio 2012 (1)
- mayo 2012 (1)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (1)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (2)
- noviembre 2011 (1)
- octubre 2011 (2)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (5)
- julio 2011 (6)
- junio 2011 (7)
Archivo de la categoría: lugares mágicos
San Pedro de la Nave (El Campillo, Zamora): el arca visigoda
En la era de un pueblecito zamorano está varada la iglesia visigótica de San Pedro de la Nave, valiosísima desde el punto de vista escultórico; un templo del siglo VII que, haciendo bueno su nombre marinero, capeó más de mil … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos
Etiquetado duero, el campillo, embalse de ricobayo, esla, parador de zamora, san pedro de la nave, unamuno, zamora
2 comentarios
Cala de Enmedio (Agua Amarga, Almería): en medio de la nada
Antiguos arrecifes coralinos, esculpidos por el viento y el oleaje, configuran una cala deslumbrante, llena de acantilados y repisas que parecen de nieve, cuando en realidad esta es la esquina más árida y ardiente de España. Para llegar a esta … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos
Etiquetado agua amarga, almería, cabo de gata, cala de enmedio, cala de san pedro, carboneras, níjar, playa de los muertos
5 comentarios
Refugios de Almería: sombras del pasado
Emocionante visita a los kilométricos túneles que protegieron de las bombas a los 40.000 habitantes de Almería durante la Guerra Civil. Un insólito paseo por el lado más desconocido y oscuro de la Ciudad del Sol. Para este viaje, sobran … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos
Etiquetado admiral scheer, casa puga, casa sevilla, guerra civil, guillermo langle, hotel catedral, paseo de almería, plaza manuel perez garcía, refugios de almería
2 comentarios
Museo de Man, el alemán de Camelle (A Coruña)
En el puerto de Camelle, cerca de Camariñas, hay un insólito museo de esculturas de cantos graníticos apilados, que los temporales arruinan invierno tras invierno. Es otro náufrago de la Costa de la Muerte. Como su creador, Manfred Gnädinger, víctima … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos
Etiquetado camariñas, camelle, costa de la muerte, lugar do cotariño, manfred gnädinger, museo de man, puerto arnela
1 comentario
Las playas salvajes de Cariño (A Coruña)
En la ría de Ortigueira, junto al cabo Ortegal (el segundo más septentrional de España), se esconde este pueblo de nombre dulce y amoroso, cuyas playas serían el paraíso de no ser porque el agua, en Galicia, corta como una … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos
Etiquetado a coruña, area dos cabalos, cariño, península de figueiroa, playa de a postiña, playa de figueiras, playa de fornos, ría de ortigueira
10 comentarios
La playa de Las Catedrales (Lugo), sin bandera azul
Al oeste de la ría del Eo, donde acaba Asturias y empieza Galicia, se suceden las playas salvajes y los acantilados, a cual más espectacular. La combinación perfecta de ambos se llama As Catedrais (Las Catedrales), y es monumento natural. … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos
Etiquetado casa do merlo, lugo, marina lucense, parador de ribadeo, playa de as catedrais, ribadeo, turgalicia
6 comentarios
Las misteriosas lagunas de Cañada del Hoyo (Cuenca)
Lagunas encantadas que cambian de color y leyendas de jóvenes a los que Cupido ahogó en sus aguas. Un auténtico ‘expediente X’ en la Serranía Baja de Cuenca, a 36 kilómetros de la capital por la carretera de Teruel (N-420). … Sigue leyendo
Publicado en lugares mágicos, senderos
Etiquetado cuenca, laguna de la gitana, lagunas de cañada del hoyo, serranía baja de cuenca, siete leguas, torcas
1 comentario